
Pocas palabrejas extranjeras, aparte de las japonesas por su propia estructura, resumen con tan escasos caracteres un significado semántico, y pocas, también, con la misma belleza. En español no existe una palabra tan hermosa como la alemana zeitgeist, que literalmente significa "el espíritu de los tiempos".
Hacía mucho que quería incluir por aquí esta joya de la red, que quizá algunos ya hayáis visto, y por fin me animo a hacerlo este viernes, rogando a todo el mundo que se tome el tiempo necesario para verla completa, porque realmente merece la pena. Zeitgeist (la película) es un documental realizado en 2007, sin ánimo de lucro y con difusión exclusiva por Internet (mediante Google Video), que aborda las más que posibles estrategias reales y humanas, demasiado humanas, ocultas tras las creencias religiosas y las instituciones políticas y económicas de nuestro tiempo. El análisis, plagado de ejemplos, investigaciones y animaciones que hacen imposible el aburrimiento, se desbroza en cinco capítulos que sin duda definen nuestro propio zeitgeist: el cristianismo, los ataques del 11 de septiembre, la guerra contra el terrorismo, la Reserva Federal y el sistema financiero internacional.
Salvo alguna concesión especulativa al final, felizmente aún en el terreno de la conspiranoia, el resto del documental es sin duda un ejercicio sanísimo de pensamiento, que recomiendo encarecidamente y que me gustaría que generase debate entre mis habituales, por lo que os dejo todo el finde para verlo e intercambiar impresiones. Lo que no está en los escritos se declara hasta entonces cerrado por proyección. Shhhhh, que ya empieza: